Risco arquitectos | BLOG

🏗️ Construcción en Singapur 2025: arquitectura vertical verde, eficiencia climática y ciudad inteligente

Singapur se ha consolidado en 2025 como uno de los modelos globales más avanzados de urbanismo sostenible, planificación vertical e integración total entre naturaleza y tecnología. Con una superficie limitada y una visión ambiciosa, la ciudad apuesta por construir hacia arriba, pero también hacia el futuro.

🌿 Principales tendencias en la construcción en Singapur en 2025

  1. Rascacielos verdes con biodiversidad integrada:
    En zonas como Marina Bay, Orchard Road y One-North, se levantan torres con jardines verticales, terrazas ajardinadas, techos forestales y sistemas de recolección de agua y energía solar, alineados con el plan «City in Nature».

  2. Vivienda inteligente y ultracompacta:
    Los nuevos desarrollos residenciales maximizan el espacio con mobiliario transformable, domótica, sensores climáticos y diseño bioclimático, manteniendo el confort en climas tropicales húmedos.

  3. Construcción modular y prefabricación vertical:
    Singapur lidera en prefabricación en altura, permitiendo construir pisos completos con eficiencia milimétrica, menos residuos y mejor control de calidad, incluso en zonas densamente urbanizadas.

  4. Infraestructura pública automatizada y climáticamente neutra:
    Hospitales, escuelas, estaciones de transporte y edificios gubernamentales son diseñados para alcanzar estándares Net Zero, utilizando inteligencia artificial, reciclaje de energía y materiales certificados verdes.

  5. Urbanismo resiliente y adaptado al cambio climático:
    Nuevos desarrollos como Tengah y Punggol Digital District integran ventilación cruzada, calles sombreadas, lagos artificiales de enfriamiento y sistemas de retención pluvial, anticipando olas de calor y lluvias intensas.

  6. Planificación urbana con datos en tiempo real:
    La construcción en 2025 se gestiona con BIM, sensores urbanos, gemelos digitales y plataformas de análisis predictivo, lo que permite decisiones rápidas, sostenibles y adaptadas a las necesidades ciudadanas.


🧠 Singapur: construir en la ciudad del futuro verde

Singapur no solo construye edificios: construye ecosistemas urbanos vivos, eficientes y resilientes. En 2025, construir aquí significa integrarse a un entorno que exige excelencia arquitectónica, responsabilidad climática y tecnología de punta.


📩 ¿Tienes un proyecto en Singapur?

En Risco Arquitectos diseñamos proyectos para entornos urbanos de alta densidad como Singapur, aplicando principios de arquitectura bioclimática, automatización avanzada y diseño sostenible.

📧 Escríbenos a proyectos@riscoarquitectos.es
📱 O por WhatsApp al +34 651 190 588

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Scroll al inicio