Chongqing, una megaciudad en el suroeste de China construida entre ríos y montañas, destaca en 2025 como un modelo de urbanismo extremo, arquitectura adaptativa y eficiencia constructiva. Su geografía única y su crecimiento acelerado han impulsado un tipo de construcción vertical, resiliente y tecnológicamente avanzada.
🌁 Principales tendencias en la construcción en Chongqing en 2025
Rascacielos de conexión urbana y uso mixto:
En distritos como Yuzhong, Jiangbei y Nan’an, se desarrollan torres que conectan a través de puentes elevados, túneles y plataformas múltiples, integrando viviendas, oficinas, comercio y transporte en un solo sistema vertical.Infraestructura construida en terreno complejo:
Gracias a avances en ingeniería geotécnica, se levantan estructuras en laderas, ríos y zonas elevadas, con soluciones como cimientos flotantes, plataformas suspendidas y estabilización sísmica avanzada.Barrios inteligentes con planificación climática:
Chongqing apuesta por el desarrollo de comunidades energéticamente autónomas, con domótica, ventilación natural cruzada, gestión del agua pluvial y techos verdes, adaptados a su clima húmedo subtropical.Vivienda vertical sostenible para alta densidad:
En zonas densamente pobladas, se construyen edificios residenciales con espacios modulares, zonas verdes internas, climatización por IA y recolección de energía solar, mejorando la calidad de vida sin ampliar el suelo urbano.Infraestructura de movilidad futurista:
La construcción de estaciones intermodales, puentes suspendidos, trenes automáticos y ascensores urbanos integrados al entorno permite conectar eficientemente zonas de difícil acceso, sin dañar el paisaje natural.Uso de materiales innovadores y construcción digital:
Se emplean hormigones ligeros, estructuras metálicas de alto rendimiento y módulos prefabricados, combinados con BIM, sensores estructurales, impresión 3D y drones para control de obra.
🧠 Chongqing: construir con altura, precisión y respeto por el territorio
En 2025, construir en Chongqing implica aceptar el desafío de una ciudad que rompe los límites tradicionales del urbanismo. Es una fusión de ingeniería, naturaleza y diseño futurista.
📩 ¿Tienes un proyecto en Chongqing?
En Risco Arquitectos desarrollamos soluciones arquitectónicas para entornos extremos como Chongqing, con visión internacional, innovación técnica y sostenibilidad aplicada.
📧 Contáctanos en proyectos@riscoarquitectos.es
📱 O por WhatsApp al +34 651 190 588