En 2025, la Ciudad de México (CDMX) se reinventa arquitectónicamente. Entre la presión demográfica, los desafíos medioambientales y la necesidad de vivienda digna y moderna, el sector de la construcción vive una transformación profunda basada en la tecnología, la sostenibilidad y el aprovechamiento eficiente del espacio.
🌆 Tendencias clave en la construcción en CDMX en 2025
Desarrollos verticales en zonas de alta densidad:
Colonias como Roma, Condesa, Del Valle, Polanco y Santa Fe concentran nuevos proyectos verticales con enfoque mixto (vivienda + comercio + oficinas), enfocados en el aprovechamiento del suelo y la conectividad urbana.Rehabilitación de edificios existentes:
Gracias a incentivos fiscales y normativas locales, se están transformando antiguos edificios de oficinas o departamentos en espacios modernos, energéticamente eficientes y con mejor resistencia sísmica.Arquitectura sustentable y bioclimática:
Los nuevos proyectos priorizan el uso de paneles solares, muros verdes, ventilación cruzada, azoteas verdes y captación de agua de lluvia, reduciendo la huella ecológica y los costos operativos.Movilidad y construcción integradas:
Las nuevas edificaciones se alinean con los planes de movilidad sostenible de la ciudad, integrando ciclovías, puntos de carga eléctrica y espacios peatonales, especialmente en zonas cercanas a estaciones de Metro o Metrobús.Vivienda asequible y planificación social:
En alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero o Tláhuac, se están desarrollando conjuntos habitacionales de interés social con materiales innovadores, accesibilidad universal y eficiencia térmica, mejorando la calidad de vida sin elevar los costes.Uso de tecnología en diseño y obra:
Se generaliza el uso de BIM, renderizado realista, prefabricación y herramientas de monitoreo en obra, lo que agiliza los procesos constructivos y mejora la trazabilidad del proyecto.
🧠 CDMX: construir en una ciudad compleja con grandes oportunidades
Construir en Ciudad de México en 2025 exige conocimiento técnico, cumplimiento normativo estricto y creatividad arquitectónica para adaptarse a los retos del entorno urbano más denso del país.
📩 ¿Tienes un proyecto en CDMX?
En Risco Arquitectos desarrollamos proyectos en entornos urbanos de alta complejidad, combinando innovación, normativa y diseño bioclimático.
📧 Contáctanos en proyectos@riscoarquitectos.es
📱 O por WhatsApp al +34 651 190 588