Madrid se consolida en 2025 como una de las ciudades con mayor proyección constructiva de Europa, combinando grandes desarrollos urbanos, rehabilitación de edificios históricos y un firme compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
📈 Tendencias clave en la construcción madrileña
Rehabilitación energética de edificios antiguos:
Gracias a los fondos europeos y normativas locales, muchas comunidades están renovando fachadas, instalaciones y cubiertas para adaptarlas al nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) y reducir consumos.Nuevos barrios y expansión urbana:
Madrid Nuevo Norte entra en fase avanzada, con rascacielos, parques tecnológicos, zonas verdes y vivienda pública y de lujo.
Los Berrocales, Los Ahijones y Valdecarros siguen en desarrollo con miles de viviendas y servicios urbanos modernos.
Arquitectura verde y bioclimática:
Proyectos de oficinas y viviendas están incorporando sistemas de aerotermia, geotermia, placas solares, jardines verticales y cubiertas verdes, con certificaciones BREEAM o LEED como estándar.Tecnología en obra y construcción modular:
En 2025, muchas obras en Madrid ya aplican modelos BIM, prefabricación y sensórica IoT para optimizar costes, tiempos y sostenibilidad.
🧱 ¿Cómo es construir en Madrid hoy?
Madrid se enfrenta al reto de crecer sin colapsar. La normativa es estricta, pero cada vez más clara. Contar con un equipo técnico actualizado y con visión arquitectónica permite no solo cumplir, sino destacar en un mercado competitivo.
📩 ¿Vas a construir o rehabilitar en Madrid en 2025?
En Risco Arquitectos diseñamos proyectos integrales que combinan belleza, eficiencia y cumplimiento normativo. Desde viviendas hasta promociones completas o arquitectura corporativa.
📧 Contáctanos en proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588 para asesorarte.