Riscoarquitectos.es

“Proyecto básico y ejecución para derribar un tabique en una reforma: Guía práctica de RiscoArquitectos en Zaragoza”

En toda reforma de una vivienda o local comercial, muchas veces es necesario eliminar o modificar tabiques para mejorar la distribución del espacio y lograr una mayor funcionalidad. Sin embargo, no se trata de una tarea sencilla, ya que se deben seguir una serie de pasos y cumplir con ciertas normativas. En este artículo, desde RiscoArquitectos, os explicaremos cómo llevar a cabo un proyecto básico y ejecución para derribar un tabique en una reforma.

En primer lugar, es importante destacar que, para llevar a cabo cualquier tipo de obra en un inmueble, se debe contar con la licencia correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. En este caso, se necesita un permiso de obras , que se tramita en el servicio de Urbanismo. Es fundamental tener en cuenta que cada Ayuntamiento tiene sus propias normativas y plazos, por lo que es importante informarse bien antes de iniciar cualquier obra.

Una vez obtenida la licencia, se puede comenzar con el proyecto. En este caso, se trata de un proyecto básico, que incluirá la memoria descriptiva de la reforma, un plano de situación, un plano de planta y un presupuesto desglosado.

 

En la memoria descriptiva se detallarán las actuaciones a realizar, en este caso, el derribo de un tabique. En el plano de situación se indicará la ubicación del inmueble y en el plano de planta se señalará el tabique a demoler.

En cuanto al presupuesto, se deberá detallar el coste de la obra, incluyendo materiales y mano de obra. Es importante tener en cuenta que el presupuesto puede variar en función de las características del tabique a demoler, como su grosor o si se trata de un muro de carga.

 

En este último caso, se deberán adoptar medidas especiales para evitar posibles problemas estructurales en el edificio.

Una vez elaborado el proyecto básico, se deberá presentar en el Colegio de Arquitectos de Aragón para que sea visado por un técnico competente.

 

Una vez visado, se podrá iniciar la ejecución de la obra. Es importante que la demolición del tabique se realice con todas las medidas de seguridad necesarias, evitando posibles daños en la estructura del edificio o en los elementos colindantes.

En resumen, para llevar a cabo un proyecto básico y ejecución para derribar un tabique en una reforma es necesario obtener la licencia correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza, elaborar un proyecto básico que incluya la memoria descriptiva, planos y presupuesto, presentarlo en el Colegio de Arquitectos de Aragón y llevar a cabo la ejecución de la obra siguiendo todas las medidas de seguridad necesarias. Desde RiscoArquitectos, como arquitectos en Zaragoza, nos encargamos de todos estos trámites y de llevar a cabo la obra con la mayor calidad y profesionalidad. No dude en contactar con nosotros para cualquier tipo de reforma o proyecto arquitectónico que necesite en España.

 

  1. ¿Es posible derribar un tabique sin afectar a la estructura del edificio? Depende del tipo de tabique y de la estructura del edificio. En algunos casos, es posible demoler un tabique sin afectar a la estructura, mientras que en otros casos es necesario tomar medidas especiales para evitar daños.
  2. ¿Cómo se determina si un tabique es un muro de carga? Un muro de carga es aquel que soporta parte del peso de la estructura del edificio. Un arquitecto o un técnico especializado pueden determinar si un tabique es un muro de carga a través de una inspección visual y de cálculos estructurales.
  3. ¿Es posible modificar la distribución de la vivienda sin demoler tabiques? Sí, existen soluciones de diseño que permiten modificar la distribución de la vivienda sin necesidad de derribar tabiques, como por ejemplo el uso de puertas correderas o el diseño de mobiliario a medida.
  4. ¿Cuánto tiempo suele llevar el proceso de demolición de un tabique en una reforma? El tiempo que lleva la demolición de un tabique en una reforma depende del tamaño y la complejidad del tabique, así como de la cantidad de trabajos complementarios necesarios. En general, el proceso suele llevar varios días o semanas.
  5. ¿Puedo hacer la reforma yo mismo o necesito contratar a un arquitecto? Si la reforma incluye la demolición de un tabique y puede afectar a la estructura del edificio, es recomendable contratar a un arquitecto o a un técnico especializado para asegurar que la reforma se realiza de forma segura y cumpliendo con las normativas en vigor.

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Copyright - Risco Arquitectos 2021
Translate »