Risco arquitectos | BLOG

Parques fotovoltaicos en suelo rústico: claves para un desarrollo legal y eficiente

El desarrollo de parques fotovoltaicos en suelo rústico es una oportunidad estratégica para aprovechar terrenos no urbanizables y generar energía limpia. Sin embargo, este tipo de proyectos requiere un enfoque técnico, legal y arquitectónico riguroso para asegurar su viabilidad. En Risco Arquitectos, contamos con experiencia en tramitar, diseñar y legalizar este tipo de instalaciones en distintos puntos de España.

¿Qué normativa aplica en suelo rústico?

  • El uso energético debe ser compatible con la normativa autonómica y local.

  • Se requiere calificación urbanística o licencia de uso excepcional del suelo.

  • Es necesario cumplir con la Ley de Evaluación Ambiental.

  • Puede ser obligatorio presentar un plan especial o estudio de integración paisajística.

Servicios que ofrecemos:

  • Estudio normativo y análisis de compatibilidad urbanística.

  • Redacción de memorias justificativas y planes especiales.

  • Diseño arquitectónico e ingenieril del parque.

  • Tramitación ante ayuntamientos, confederaciones, medio ambiente y patrimonio.

  • Gestión de alegaciones y procesos participativos si aplica.

¿Por qué confiar en Risco Arquitectos?

  • Dominamos tanto la parte técnica como legal del desarrollo rural.

  • Adaptamos el diseño del parque al entorno natural y visual.

  • Aceleramos los plazos con una tramitación precisa y profesional.

  • Garantizamos un diseño eficiente, respetuoso y legalmente sólido.


¿Tienes suelo rústico y estás valorando desarrollar un parque solar?
Contáctanos en proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588. En Risco Arquitectos convertimos tu terreno en una fuente de energía limpia y rentable.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Scroll al inicio