Risco arquitectos | BLOG

Estrategias de rehabilitación energética en edificios existentes: ahorro, normativas y ayudas en 2025


Estrategias de rehabilitación energética en edificios existentes: ahorro, normativas y ayudas en 2025

Introducción

La rehabilitación energética en edificios existentes es clave para reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. En 2025, existen diversas estrategias que permiten mejorar la eficiencia energética de los edificios, cumplir con las normativas vigentes y acceder a ayudas y financiamiento para llevar a cabo estas mejoras.

Estrategias de rehabilitación energética

Algunas de las estrategias más efectivas para la rehabilitación energética en edificios existentes incluyen:

  • Mejora de la envolvente térmica para reducir las pérdidas de calor.
  • Instalación de sistemas de climatización eficientes.
  • Sustitución de ventanas y puertas por modelos con mayor capacidad de aislamiento.
  • Implementación de sistemas de iluminación LED.
  • Uso de energías renovables, como la solar fotovoltaica o la geotermia.

Normativas vigentes

En 2025, es fundamental cumplir con las normativas en materia de eficiencia energética en edificios. Algunas de las normativas más relevantes incluyen la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) y el Código Técnico de la Edificación (CTE) en España. Estas normativas establecen requisitos mínimos de eficiencia energética que deben cumplir los edificios existentes y las nuevas construcciones.

Ayudas y financiamiento

Para facilitar la rehabilitación energética en edificios existentes, en 2025 existen diversas ayudas y programas de financiamiento disponibles. Estos pueden incluir subvenciones directas, préstamos a bajo interés, deducciones fiscales y programas de incentivos para la mejora de la eficiencia energética. Es importante informarse sobre las opciones disponibles en cada país o región y cumplir con los requisitos para acceder a estas ayudas.

Conclusiones

En 2025, la rehabilitación energética en edificios existentes es una prioridad para reducir el consumo de energía y combatir el cambio climático. Con la implementación de estrategias efectivas, el cumplimiento de normativas vigentes y el acceso a ayudas y financiamiento, es posible mejorar la eficiencia energética de los edificios y contribuir a un futuro más sostenible.

Articulo relacionado  Energía solar en reformas de viviendas: moderniza tu hogar con sostenibilidad
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Solicita tu presupuesto
Scroll al inicio