Las certificaciones para parques fotovoltaicos no solo son un requisito legal, también son una garantía de calidad, sostenibilidad y viabilidad financiera. En Risco Arquitectos, te ayudamos a obtener todas las certificaciones técnicas, energéticas y medioambientales necesarias para que tu instalación funcione de forma segura y cumpla con las expectativas de promotores, administraciones e inversores.
¿Qué tipos de certificaciones son necesarias o recomendables?
1. Certificación de instalación eléctrica
Obligatoria para legalizar el parque, garantiza que cumple con el Reglamento Electrotécnico de Baja y Alta Tensión.
2. Certificado de eficiencia energética
Útil para valorar el rendimiento del sistema y compararlo con estándares de producción previstos.
3. Certificaciones ambientales
Vinculadas a la evaluación de impacto ambiental y medidas de protección del entorno.
4. Certificación de puesta en servicio
Emitida tras la inspección final, permite la inscripción en registros oficiales como productor.
5. Certificaciones voluntarias de sostenibilidad
Como BREEAM o LEED, que valoran aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), especialmente útiles en proyectos financiados por fondos verdes o sostenibles.
¿Cómo lo gestionamos en Risco Arquitectos?
Coordinamos a los técnicos responsables de cada certificación.
Redactamos la documentación técnica y de soporte.
Supervisamos la ejecución para asegurar que todo esté conforme.
Presentamos y defendemos los expedientes ante los organismos competentes.
Asesoramos para incluir certificaciones que aporten valor añadido al proyecto.
¿Tu parque fotovoltaico necesita cumplir con las mejores prácticas y estándares del sector?
Contáctanos en proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588. En Risco Arquitectos te ayudamos a certificar tu energía con calidad.