La digitalización de parques fotovoltaicos ha revolucionado la forma en que se diseñan, operan y mantienen las instalaciones solares. En Risco Arquitectos, apostamos por una gestión inteligente y automatizada, capaz de maximizar la producción, anticiparse a fallos y optimizar cada kilovatio generado, todo desde una plataforma digital centralizada.
¿Qué implica digitalizar un parque solar?
Monitorización remota 24/7 de cada string, inversor o componente.
Análisis de datos de producción, rendimiento y clima en tiempo real.
Detección automática de incidencias o anomalías.
Integración con sistemas de mantenimiento predictivo.
Visualización y control desde apps móviles o plataformas en la nube.
Informes técnicos automatizados y personalizables.
Beneficios de la digitalización:
Mejora del rendimiento general del parque fotovoltaico.
Reducción de costes de operación y mantenimiento (O&M).
Mayor transparencia para promotores, inversores y comunidades energéticas.
Toma de decisiones basada en datos reales y no en estimaciones.
Preparación para integrar almacenamiento, movilidad eléctrica o microrredes.
¿Qué soluciones ofrecemos en Risco Arquitectos?
Implementación de sensores y sistemas SCADA o EMS.
Integración de plataformas de software personalizadas.
Formación para el uso y gestión digital del parque.
Asesoría en ciberseguridad y protección de datos energéticos.
Soporte técnico continuo y actualizaciones.
¿Quieres llevar tu parque solar al siguiente nivel con control total y en tiempo real?
En Risco Arquitectos digitalizamos tu instalación para que produzca más, se mantenga mejor y se gestione con eficiencia. Escríbenos a proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588.