Risco arquitectos | BLOG

Impacto visual de los parques fotovoltaicos: cómo reducirlo con un buen diseño arquitectónico

Uno de los aspectos que más preocupan a ayuntamientos, comunidades locales y promotores es el impacto visual de los parques fotovoltaicos, especialmente en zonas rurales, paisajes protegidos o cerca de núcleos urbanos. En Risco Arquitectos, abordamos cada proyecto con una visión integral que combina producción energética y armonía con el entorno.

¿Qué factores influyen en el impacto visual?

  • Proximidad a viviendas, caminos rurales o núcleos habitados.

  • Relieve del terreno y visibilidad desde distintos puntos.

  • Dimensiones y distribución del parque.

  • Altura de los módulos y tipo de estructuras.

  • Ausencia de medidas de integración paisajística.

Nuestras soluciones para minimizar el impacto visual:

  • Diseño adaptado a la topografía: aprovechamos el relieve natural para ocultar o suavizar la presencia del parque.

  • Pantallas vegetales: setos, taludes y árboles autóctonos como barrera visual natural.

  • Colores y materiales con baja reflectancia: evitamos brillos o contrastes con el entorno.

  • Distribución inteligente: fragmentamos el parque si es necesario para reducir la percepción de extensión.

Beneficios de nuestro enfoque:

  • Mejora la aceptación social del proyecto.

  • Facilita la aprobación administrativa.

  • Aumenta la calidad estética general del entorno.

  • Integra el parque en el paisaje de forma respetuosa y moderna.


¿Tu proyecto necesita reducir su impacto visual para ser viable?
Contáctanos en proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588. En Risco Arquitectos diseñamos parques solares que producen energía sin romper el paisaje.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Scroll al inicio