Aunque los paneles solares son la parte más visible, el correcto funcionamiento de un parque solar depende en gran medida de sus instalaciones auxiliares. En Risco Arquitectos, damos la misma importancia a estas infraestructuras, garantizando su integración técnica, estética y funcional en el proyecto.
¿Qué son las instalaciones auxiliares?
Son los elementos constructivos y técnicos que permiten el acceso, operación, seguridad y mantenimiento del parque fotovoltaico. Algunas de las más comunes incluyen:
Caminos y viales internos para acceso de vehículos de mantenimiento.
Casetas técnicas para inversores, transformadores y cuadros de mando.
Cerramientos perimetrales con vallado ecológico o antivandálico.
Sistemas de drenaje para evitar acumulaciones de agua.
Áreas de maniobra y zonas de descarga.
Puntos de conexión y enlaces con la red eléctrica.
¿Por qué son esenciales?
Garantizan la durabilidad y accesibilidad del parque.
Aseguran el cumplimiento normativo en materia de seguridad y accesos.
Facilitan las tareas de operación y mantenimiento (O&M).
Mejoran la resiliencia ante eventos meteorológicos extremos.
Ayudan a la integración paisajística y al orden general del proyecto.
Nuestro enfoque en Risco Arquitectos:
Diseñamos todas las instalaciones auxiliares desde el primer plano.
Integramos los elementos en armonía con el terreno y la estética del entorno.
Calculamos sus costes y materiales dentro del presupuesto global.
Supervisamos su ejecución para asegurar calidad y funcionalidad.
¿Necesitas un diseño completo que incluya todas las infraestructuras de apoyo?
Contáctanos en proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588. En Risco Arquitectos pensamos en todo, para que tu parque funcione desde el primer día.