Risco arquitectos | BLOG

Microrredes con parques fotovoltaicos: autonomía energética para comunidades e industrias

Las microrredes con parques fotovoltaicos son una solución innovadora y descentralizada que permite generar, almacenar y gestionar energía de forma local. En Risco Arquitectos, diseñamos e implantamos sistemas de microrredes solares tanto para entornos urbanos como rurales, cooperativas energéticas, industrias o complejos residenciales.

¿Qué es una microrred?

Es una red eléctrica local, autosuficiente y gestionable, que puede operar conectada a la red general o de forma aislada. Se compone de:

  • Un parque fotovoltaico como fuente principal de energía.

  • Sistemas de almacenamiento (baterías).

  • Gestores inteligentes de energía (EMS).

  • Opcionalmente, otras fuentes renovables (minieólica, biomasa, etc.).

  • Usuarios o consumidores interconectados.

¿Ventajas de una microrred fotovoltaica?

  • Autonomía energética y reducción de dependencia de la red eléctrica convencional.

  • Mayor resiliencia ante cortes o fluctuaciones.

  • Ahorro económico y mejor planificación del consumo.

  • Flexibilidad para crear comunidades energéticas o proyectos colectivos.

  • Ideal para zonas rurales, polígonos industriales o ecoaldeas.

¿Qué ofrece Risco Arquitectos?

  • Diseño integral de la microrred con criterios técnicos y arquitectónicos.

  • Cálculo de necesidades de producción, almacenamiento y consumo.

  • Tramitación legal y permisos técnicos ante la administración y distribuidoras.

  • Supervisión de instalación, puesta en marcha y formación de usuarios.

  • Acompañamiento en modelos cooperativos y de gobernanza local.


¿Quieres una microrred solar para tu comunidad, empresa o municipio?
En Risco Arquitectos diseñamos sistemas inteligentes que generan, almacenan y distribuyen energía limpia desde lo local. Escríbenos a proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Scroll al inicio