Los parques fotovoltaicos agrovoltaicos están revolucionando el modelo de producción energética y agrícola. Esta solución permite combinar paneles solares con cultivos en el mismo terreno, optimizando el uso del suelo, generando energía limpia y apoyando al sector agrario. En Risco Arquitectos, desarrollamos proyectos agrovoltaicos equilibrados, rentables y perfectamente adaptados al entorno rural.
¿Qué es la agrovoltaica?
Es un modelo de instalación solar que permite cultivar bajo los paneles fotovoltaicos, gracias a estructuras elevadas y diseños adaptados a las necesidades de luz, agua y espacio de cada cultivo.
Se utiliza en:
-
Parcelas agrícolas activas o en transición.
-
Zonas rurales protegidas o con valor paisajístico.
-
Explotaciones familiares o cooperativas.
-
Proyectos con financiación europea o enfoque social.
Beneficios de este modelo:
-
Doble uso del suelo: energía + producción agrícola.
-
Mejora de la resiliencia de los cultivos frente al calor y la sequía.
-
Ingresos estables para agricultores mediante arrendamiento o autoconsumo.
-
Acceso a subvenciones agroambientales y energéticas.
-
Fomento de modelos de desarrollo rural sostenibles.
¿Qué ofrece Risco Arquitectos?
-
Diseño arquitectónico adaptado a cada tipo de cultivo y maquinaria.
-
Estructuras elevadas o móviles para ajustar la radiación solar.
-
Estudio de impacto agronómico, económico y visual.
-
Tramitación conjunta de licencias agrarias, energéticas y medioambientales.
-
Colaboración con técnicos agrónomos y cooperativas locales.
¿Quieres transformar tu explotación en una fuente de energía y alimento al mismo tiempo?
Escríbenos a proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588. En Risco Arquitectos diseñamos parques agrovoltaicos que respetan la tierra y multiplican su valor.