Las cooperativas energéticas están transformando la forma en que accedemos y gestionamos la energía. A través de la propiedad colectiva y la producción renovable, promueven un modelo energético más justo, local y participativo. En Risco Arquitectos, colaboramos con cooperativas ciudadanas para diseñar parques fotovoltaicos compartidos, funcionales, legales y sostenibles.
¿Qué es una cooperativa energética?
Es una entidad en la que los ciudadanos se asocian para producir, consumir y gestionar su propia energía, generalmente a través de instalaciones renovables como:
Parques solares compartidos en suelo o cubierta.
Sistemas de autoconsumo colectivo.
Redes de distribución local o microredes.
¿Qué aportan los parques solares cooperativos?
Acceso a energía limpia para personas sin tejado propio.
Reducción de costes energéticos para los socios.
Empoderamiento ciudadano frente a grandes compañías eléctricas.
Fomento de la transición energética local y justa.
Posibilidad de reinvertir los beneficios en el territorio.
Servicios de Risco Arquitectos para cooperativas:
Estudio de terrenos y cubiertas disponibles.
Diseño del parque y planificación del reparto energético.
Asesoría legal y normativa para la gestión compartida.
Tramitación de licencias, punto de conexión y permisos ambientales.
Visualización 3D y materiales de comunicación para campañas de captación.
Acompañamiento en la ejecución y seguimiento posterior.
¿Formas parte de una cooperativa energética o quieres crear una?
En Risco Arquitectos ponemos nuestro conocimiento técnico y ético al servicio de la energía ciudadana. Escríbenos a proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588.