Los parques fotovoltaicos flotantes representan una alternativa innovadora y eficiente para la generación de energía solar en entornos donde el espacio en tierra es limitado o costoso. En Risco Arquitectos, integramos esta tecnología de vanguardia en proyectos adaptados a embalses, balsas de riego, depósitos industriales y áreas portuarias.
¿Qué son los parques solares flotantes?
Son instalaciones fotovoltaicas montadas sobre estructuras flotantes que se colocan sobre superficies de agua dulce, como:
Embalses hidráulicos.
Balsas agrícolas o industriales.
Canales de riego.
Lagunas artificiales o estanques de depuración.
Ventajas de las instalaciones flotantes:
Aprovechamiento de superficies sin uso agrícola ni urbano.
Mayor rendimiento gracias a la refrigeración natural del agua.
Reducción de la evaporación en embalses y balsas.
Impacto visual más bajo en muchos casos.
Instalación rápida y adaptable al nivel del agua.
Potencial de combinación con sistemas de almacenamiento o hidrógeno verde.
¿Cómo trabajamos en Risco Arquitectos?
Estudiamos la viabilidad técnica, legal y ambiental del cuerpo de agua.
Diseñamos el parque con estructura flotante certificada y resistente.
Coordinamos anclajes, conexiones eléctricas seguras y acceso para mantenimiento.
Gestionamos licencias y permisos con la administración hidráulica y local.
Supervisamos la instalación y puesta en marcha.
¿Tienes una lámina de agua y quieres aprovecharla para generar energía solar?
Contáctanos en proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588. En Risco Arquitectos diseñamos parques fotovoltaicos flotantes con visión, innovación y precisión.