La integración de almacenamiento energético en parques fotovoltaicos es un paso clave hacia un modelo energético más autónomo, eficiente y estable. En Risco Arquitectos, desarrollamos proyectos que combinan generación solar con baterías inteligentes, permitiendo aprovechar al máximo cada kilovatio producido y reducir la dependencia de la red eléctrica.
¿Por qué es importante el almacenamiento?
-
Permite utilizar la energía solar incluso cuando no hay sol.
-
Reduce el vertido de excedentes a red sin compensación.
-
Mejora la estabilidad de la red en instalaciones aisladas o zonas rurales.
-
Permite modelos de autoconsumo total o parcial más rentables.
-
Prepara la instalación para una gestión energética inteligente.
Tipos de sistemas de almacenamiento que aplicamos:
-
Baterías de litio (LiFePO4 o NMC): alta densidad energética y larga vida útil.
-
Sistemas híbridos con controladores inteligentes.
-
Baterías modulares escalables según la demanda.
-
Integración con sistemas de recarga de vehículos eléctricos.
-
Soluciones de almacenamiento comunitario en proyectos compartidos.
Servicios de Risco Arquitectos:
-
Estudio de necesidades energéticas y perfil de consumo.
-
Cálculo de capacidad óptima de almacenamiento.
-
Diseño del sistema integrado con el parque solar.
-
Tramitación de permisos, legalización y puesta en marcha.
-
Monitorización y mantenimiento del sistema completo.
¿Quieres llevar tu parque fotovoltaico al siguiente nivel con almacenamiento energético?
Contáctanos en proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588. En Risco Arquitectos diseñamos energía limpia… que se guarda para cuando más la necesitas.