Risco arquitectos | BLOG

Placas solares en edificios residenciales: ahorro colectivo y sostenibilidad

La instalación de placas solares en edificios residenciales es una solución cada vez más demandada por comunidades de vecinos que desean reducir sus costes energéticos y hacer una apuesta conjunta por la sostenibilidad. En Risco Arquitectos, diseñamos proyectos colectivos con energía solar adaptados a las características de cada edificio.

¿Qué beneficios tiene para una comunidad?

  • Ahorro en consumo eléctrico de zonas comunes: portales, ascensores, iluminación exterior, garajes, etc.

  • Reducción de la factura eléctrica de cada vecino si se opta por autoconsumo compartido.

  • Revalorización del inmueble.

  • Mejora de la calificación energética del edificio.

¿Cómo se pueden instalar?

  • En cubiertas planas o inclinadas del edificio.

  • Mediante estructuras metálicas adaptadas al espacio disponible.

  • Con conexión a red o con baterías comunitarias.

  • A través de proyectos de autoconsumo compartido, regulados por la normativa vigente.

Proyectos llave en mano para comunidades

En riscoarquitectos.es, nos ocupamos de todo: estudio técnico, diseño arquitectónico, legalización, instalación y puesta en marcha. Trabajamos codo a codo con administradores de fincas y comunidades de propietarios para que el proceso sea claro, seguro y rentable.


¿Formas parte de una comunidad de vecinos interesada en la energía solar?
Escríbenos a proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588 y recibe un estudio gratuito adaptado a tu edificio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Scroll al inicio