Uno de los enfoques más sostenibles en la arquitectura solar es la reutilización de infraestructuras existentes para la construcción de parques fotovoltaicos. En Risco Arquitectos, analizamos cada terreno o instalación previa para detectar elementos aprovechables y reducir al máximo el consumo de recursos nuevos, los residuos de obra y los costes generales del proyecto.
¿Qué infraestructuras se pueden reutilizar?
Caminos y accesos ya consolidados.
Cerramientos, vallados o muros perimetrales.
Canalizaciones o cableado subterráneo anterior.
Estructuras metálicas o cimentaciones existentes.
Antiguas casetas, almacenes o centros de transformación.
Ventajas de reutilizar en lugar de construir desde cero:
Ahorro económico significativo en materiales y obra civil.
Reducción de la huella de carbono y los residuos generados.
Agilización de los tiempos de ejecución.
Mejor aceptación ambiental y urbanística al aprovechar instalaciones ya integradas.
Posibilidad de reconvertir terrenos industriales o agrícolas con menos impacto.
¿Cómo lo hacemos en Risco Arquitectos?
Realizamos una auditoría técnica de las infraestructuras existentes.
Adaptamos el diseño del parque a lo que se puede conservar o reforzar.
Integramos elementos antiguos con tecnologías fotovoltaicas actuales.
Calculamos el impacto positivo de la reutilización en términos de CO₂ y coste.
Presentamos propuestas realistas, seguras y certificables.
¿Tienes un terreno con infraestructuras existentes y quieres transformarlo en un parque solar?
Contáctanos en proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588. En Risco Arquitectos diseñamos energía aprovechando cada recurso con inteligencia y respeto.