Riscoarquitectos.es

Entradas

Construcción en Zaragoza: Descubre por qué Risco Arquitectos es la mejor opción y contáctanos vía Whatsapp

Las empresas de construcción en Zaragoza son un componente vital de la industria de la construcción en España. Estas empresas están especializadas en la construcción de proyectos de todo tipo, desde viviendas hasta edificios comerciales y grandes infraestructuras.

Si usted está buscando una empresa de construcción en Zaragoza, es importante elegir una empresa que tenga una amplia experiencia y conocimiento en el campo. Además, es importante elegir una empresa que esté comprometida con la calidad, la seguridad y el medio ambiente. Risco Arquitectos es una de las empresas líderes en Zaragoza que cumple con estos requisitos.

Risco Arquitectos es una empresa de construcción en Zaragoza que se dedica a la construcción de proyectos residenciales, comerciales e industriales. Con más de 30 años de experiencia en la industria, esta empresa cuenta con un equipo altamente capacitado y experimentado que puede garantizar el éxito de cualquier proyecto de construcción.

Además de la experiencia y la calidad, Risco Arquitectos se compromete con la seguridad en el lugar de trabajo y la protección del medio ambiente. Esta empresa se asegura de que todas las normativas y regulaciones sean cumplidas, garantizando la seguridad de los trabajadores y la protección del medio ambiente.

Si está interesado en contratar los servicios de Risco Arquitectos, puede contactarlos a través de su sitio web riscoarquitectos.es. En su sitio web, encontrará una gran cantidad de información sobre sus servicios y proyectos, así como una forma de contacto que le permitirá comunicarse con ellos fácilmente.

Además, Risco Arquitectos ofrece la posibilidad de contactarlos a través de Whatsapp, lo que hace que la comunicación sea aún más fácil y eficiente. Si tiene alguna pregunta o desea solicitar un presupuesto para un proyecto de construcción en Zaragoza, no dude en contactar a Risco Arquitectos a través de su sitio web o Whatsapp.

En resumen, si está buscando una empresa de construcción en Zaragoza que ofrezca experiencia, calidad, seguridad y compromiso con el medio ambiente, Risco Arquitectos es la opción ideal para usted. Contacte con ellos hoy mismo y comience su proyecto de construcción en Zaragoza.

Risco Arquitectos: Tu despacho de arquitectos en Tarragona para soluciones innovadoras y personalizadas

Bienvenidos al blog de Risco Arquitectos! Somos un despacho de arquitectura en Tarragona que ofrece servicios de diseño, planificación y gestión de proyectos arquitectónicos para clientes residenciales, comerciales e institucionales. Nos especializamos en crear soluciones arquitectónicas innovadoras y sostenibles para nuestros clientes, y nuestro enfoque personalizado y orientado al cliente nos permite cumplir con las expectativas y necesidades de cada proyecto.

En Risco Arquitectos, estamos comprometidos con la excelencia y la calidad en cada etapa del proceso de diseño y construcción. Ofrecemos una amplia gama de servicios, desde la conceptualización hasta la finalización del proyecto, para asegurar que nuestros clientes tengan una experiencia de diseño fluida y satisfactoria.

Como despacho de arquitectura en Tarragona, entendemos la importancia de trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes para crear soluciones arquitectónicas que reflejen sus necesidades y deseos únicos. Desde la planificación hasta la ejecución, nuestro equipo de arquitectos altamente capacitados trabaja en conjunto con ingenieros, diseñadores y otros expertos para garantizar que cada proyecto sea ejecutado de manera efectiva y eficiente.

En Risco Arquitectos, nos enorgullece nuestro enfoque centrado en el cliente y nuestra capacidad para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles a nuestros clientes. Creemos que el diseño arquitectónico puede ser una fuerza transformadora en la vida de las personas, y nos esforzamos por crear espacios que inspiren, conecten y mejoren la calidad de vida de nuestros clientes.

 

En resumen, en Risco Arquitectos, somos un despacho de arquitectura en Tarragona comprometido con la excelencia, la calidad y la sostenibilidad. Ofrecemos servicios personalizados y soluciones innovadoras a nuestros clientes, y estamos comprometidos con la creación de espacios que mejoren la calidad de vida de las personas. Si buscas un despacho de arquitectura en Tarragona, ¡no dudes en contactarnos!

CONVERTIR LOCAL EN VIVIENDA EN ZARAGOZA

La conversión de un local en una vivienda en Zaragoza puede ser una excelente opción para aquellos que buscan un lugar para vivir con características únicas y personalizadas. Sin embargo, hay varios factores a considerar antes de embarcarse en este proyecto.

Paso 1: Investigar la zona
Antes de comprar un local, es importante investigar la zona en la que se encuentra. Asegúrate de que está en una ubicación deseada y que cuenta con servicios y transporte cercanos. También es importante verificar si la zona está permitida para uso residencial o si requiere un permiso especial.

Paso 2: Revisar la estructura del edificio
Antes de comprar el local, es esencial hacer una inspección detallada del edificio para asegurarse de que está en buenas condiciones estructurales. Es importante revisar el sistema eléctrico y de plomería, así como también la estructura de la cubierta y el sistema de calefacción.

Paso 3: Planificar el diseño de la vivienda
Una vez que hayas comprado el local y hayas asegurado que está en buenas condiciones, es hora de planificar el diseño de la vivienda. Es importante tener en cuenta las necesidades y deseos de los futuros habitantes, así como también cumplir con los requisitos legales y de seguridad.

Paso 4: Obtener los permisos necesarios
Antes de comenzar las obras, es necesario obtener los permisos necesarios para la conversión del local en una vivienda. Esto puede incluir permisos de construcción, de cambio de uso de suelo y de seguridad. Es importante cumplir con todas las regulaciones y normativas locales.

Paso 5: Realizar las obras
Una vez que se han obtenido todos los permisos necesarios, se pueden comenzar las obras de conversión del local en una vivienda. Es importante contratar a profesionales calificados para asegurar que las obras se realicen de manera correcta y seguridad.

En resumen, la conversión de un local en una vivienda en Zaragoza puede ser una excelente opción para aquellos que buscan un lugar único y personalizado. Sin embargo, es importante investigar la zona, revisar la estructura del edificio, planificar el diseño de la vivienda, obtener los permisos necesarios y realizar las obras con profesionales calificados.

Pueden contactarnos para estudiar su caso en concreto!

 

 

LA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA FUTURO Y AHORRO

 

LA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA FUTURO Y AHORRO.

Dentro de las posibilidades que tiene el autoconsumo, una de las más interesantes es realizar una instalación fotovoltaica en una vivienda unifamiliar.

 

 

Además, es algo realmente sencillo, especialmente en viviendas unifamiliares, en Zaragoza, pues no hay que pedir permisos y sólo requiere ponerse en contacto con una empresa con experiencia puede realizar la instalación en pocos días, como es Risco Arquitectos, que ofrece presupuestos sin compromiso.

 

La oferta es cada vez mayor y, por eso, se puede encontrar buenas opciones, con facilidades de pago o incluso descuentos en estos momentos, especialmente.

Dentro de las diferentes instalaciones fotovoltaicas para viviendas unifamiliares podemos distinguir varias posibilidades:

Una instalación conectada a la red eléctrica general que vierta el excedente que no usamos a dicha red.

A la red para cuando no generemos suficiente energía solar, pero que no vierta el excedente (también denominada de «inyección cero»).

Y  de la red eléctrica general.

 

Con la legislación actual, la mejor opción para la mayoría suele ser la primera, porque la compañía eléctrica nos compensará en la factura por esos excedentes que le suministramos, o la tercera.

pues viendo cómo se está encareciendo y con el auge de la Comunidades Energéticas, potenciadas por la UE ,

no sólo ahorramos más sino que optamos por alternativas de futuro próximo.

 

Los trámites para este tipo de instalaciones se han simplificado mucho con el Real Decreto 244/2019 que regula el autoconsumo.

Podemos optar por la tercera opción si la vivienda unifamiliar se encuentra en una zona muy aislada, por ejemplo.

O si simplemente queremos ser 100% independientes de la compañía eléctrica y no saber más de ella, y cuando se de luz verde a las Comunidades Energéticas podamos sacar redito y beneficio de la misma, de acuerdo a lo establecido por la ley.

 

Para ello se precisa un buen proyecto que lo hagan técnicos expertos como los que disponen Risco Arquitectos en Zaragoza y que trabaja en ámbito nacional e internacional.

 

Para valorar la posible rentabilidad es preciso tener en cuenta:

 

Tener en cuenta las características de la casa, cuántos viven en ella y el consumo eléctrico que se hace. Este será el elemento clave que determinará la dimensión y el coste de la instalación en la vivienda unifamiliar.

Cuando mayor consumo, más costará, porque se precisarán más paneles para igualarlo.

 

Tener en cuenta la potencia de la radiación solar en la zona en la que vives.

Puedes hacerte una idea con el mapa y las cifras del Código Técnico de la Edificación (página 4 y siguientes del documento enlazado). Cuanta mayor radiación, más probabilidad de que los paneles funcionen a la potencia nominal que viene especificada en ellos.

 

Tener en cuenta lo que estamos pagando ahora mismo de electricidad y el ahorro estimado en la factura,

especialmente con las subidas constantes que está teniendo.

De manera que podremos saber en cuánto tiempo rentabilizaremos la instalación y si nos conviene económicamente.

 

Un punto a tener en cuenta es el coste que es muy variable dependiendo de los factores que hemos visto en la pregunta anterior.

pero la buena noticia es que está bajando cada día más.

 

Para hacernos una idea, pequeñas instalaciones fotovoltaicas unifamiliares, con el objetivo de ahorrarnos una parte de la factura, pueden estar alrededor de los 4.000 euros.

Instalaciones más completas que nos hagan más independientes pueden alcanzar alrededor de los 10.000 euros.

 

Casi todo el coste se deberá a los paneles y el inversor (el dispositivo principal que comunica los paneles con nuestra red eléctrica,

convierte la energía a corriente alterna y la hace segura).

 

Eso sí, estamos hablando de instalaciones conectadas a la red sin baterías.

 

Aunque dichas baterías domésticas son cada vez más interesantes (como la Powerwall de Tesla), pueden llegar a costar lo mismo o más que el resto de la instalación.

 

Además, tenemos que tener en cuenta que en la actualidad hay ayudas para el autoconsumo energético y que Risco Arquitectos tramitara en ese caso.

Dichas ayudas suelen ser a nivel comunidad autónoma y también a nivel ayuntamiento. Estos últimos, principalmente, con una subvención en forma de bonificación del IBI.

 

 

© Copyright - Risco Arquitectos 2021
Translate »