Riscoarquitectos.es

Entradas

Risco Arquitectos: Dando una Segunda Oportunidad a Viviendas Destrozadas a través de la Inversión Inmobiliaria

En el mundo inmobiliario, la inversión en viviendas destrozadas y su posterior reforma integral puede ser una forma poderosa de revitalizar comunidades y promover la sostenibilidad. Risco Arquitectos, una firma de renombre en el campo de la arquitectura, ha adoptado un enfoque innovador como inversionista inmobiliario al comprar viviendas en mal estado para darles una segunda oportunidad. En este artículo, exploraremos cómo Risco Arquitectos se ha convertido en un referente en la revitalización de viviendas deterioradas, promoviendo la sostenibilidad y brindando hogares renovados al mercado.

  1. Identificación de oportunidades: Risco Arquitectos tiene un ojo entrenado para identificar viviendas destrozadas con potencial para su rehabilitación. A través de un riguroso análisis del mercado inmobiliario, localizan propiedades en mal estado que han sido descuidadas o abandonadas. Estas viviendas, que pueden considerarse como “perdidas”, se convierten en oportunidades para Risco Arquitectos, quienes visualizan su transformación y el valor que pueden aportar una vez rehabilitadas.
  2. Reforma integral y diseño sostenible: La clave del éxito de Risco Arquitectos radica en su capacidad para llevar a cabo reformas integrales de alta calidad. No se trata solo de reparar lo que está dañado, sino de crear diseños innovadores y sostenibles que se adapten a las necesidades actuales del mercado y a los estándares ambientales. A través de técnicas arquitectónicas inteligentes y el uso de materiales sostenibles, Risco Arquitectos logra transformar estas viviendas en hogares modernos y funcionales, reduciendo su impacto ambiental y promoviendo la eficiencia energética.
  3. Restauración del patrimonio arquitectónico: En muchos casos, las viviendas deterioradas que adquiere Risco Arquitectos son parte del patrimonio arquitectónico de una comunidad. En lugar de demoler y construir desde cero, la firma se compromete a preservar la esencia y la historia de estos edificios. A través de una cuidadosa restauración, mantienen elementos arquitectónicos originales, como fachadas, molduras y detalles decorativos, devolviéndoles su antiguo esplendor y respetando la identidad de la zona.
  4. Impacto social y económico: El enfoque de Risco Arquitectos va más allá de la simple inversión inmobiliaria. Al dar una segunda oportunidad a viviendas en mal estado, contribuyen a la revitalización de vecindarios y al mejoramiento de la calidad de vida de sus residentes. Además, estas renovaciones generan empleo local y tienen un impacto económico positivo al aumentar el valor de las propiedades circundantes y revitalizar el mercado inmobiliario en general.
  5. Compromiso con la sostenibilidad: Risco Arquitectos se enorgullece de su enfoque sostenible en todas las etapas del proceso. Desde la selección de materiales respetuosos con el medio ambiente hasta la incorporación de sistemas de energía renovable, cada proyecto se realiza con un compromiso firme hacia la sostenibilidad. Al convertir viviendas en mal estado en hogares ecológicos y eficientes, Risco Arquitectos contribuye a la construcción de un futuro más sostenible.

Conclusión: Risco Arquitectos ha demostrado que la inversión inmobiliaria puede ser mucho más que una transacción financiera. Su enfoque innovador de adquirir viviendas destrozadas para su reforma integral y posterior venta, promueve la sostenibilidad y brinda una segunda oportunidad a hogares que estaban en mal estado. Al revitalizar comunidades, preservar el patrimonio arquitectónico y fomentar el desarrollo económico local, Risco Arquitectos se ha convertido en un líder en la transformación de viviendas en mal estado, creando un impacto positivo en el sector inmobiliario y en la sociedad en general.

Diseño y Creación de Escaleras de Hormigón: Un Enfoque Innovador de Risco Arquitectos

Introducción: En el mundo de la arquitectura, cada detalle cuenta. Los escalones de una escalera no solo cumplen una función práctica, sino que también pueden ser una expresión de creatividad y diseño. En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la creación de escaleras de hormigón y exploraremos el enfoque innovador que Risco Arquitectos ha adoptado en este campo. Descubriremos cómo esta firma de arquitectura ha transformado las escaleras de hormigón en verdaderas obras de arte y cómo su diseño ha revolucionado el concepto tradicional de este elemento arquitectónico.

  1. Explorando la belleza del hormigón: El hormigón es un material versátil que ha sido utilizado durante siglos en la construcción de estructuras duraderas. Sin embargo, en manos de los arquitectos de Risco Arquitectos, el hormigón se convierte en algo más que un simple material de construcción. Con su experiencia y visión innovadora, han descubierto la belleza y el potencial artístico del hormigón, convirtiéndolo en una opción de diseño única y estética para las escaleras.
  2. Diseño personalizado: Una de las características distintivas de Risco Arquitectos es su enfoque en el diseño personalizado. Cada escalera de hormigón que crean está diseñada teniendo en cuenta las necesidades y preferencias del cliente, así como las características únicas del espacio en el que se instalará. Ya sea que se trate de una escalera en una vivienda residencial o en un espacio comercial, Risco Arquitectos se esfuerza por fusionar funcionalidad y estética en cada proyecto.
  3. Formas y texturas únicas: El diseño de escaleras de hormigón de Risco Arquitectos se caracteriza por formas y texturas únicas. Han demostrado que las escaleras no tienen por qué ser simplemente funcionales; pueden convertirse en una pieza central y destacada en cualquier ambiente. Mediante el uso de técnicas de encofrado especializadas, Risco Arquitectos crea escaleras con curvas elegantes, geometrías audaces y superficies texturizadas que añaden un toque de sofisticación y originalidad a cualquier espacio.
  4. Integración en el entorno: Otra fortaleza de Risco Arquitectos es su habilidad para integrar las escaleras de hormigón en el entorno circundante. Ya sea que se trate de una casa moderna o de un edificio histórico, las escaleras diseñadas por esta firma de arquitectura se fusionan de forma armoniosa con el estilo arquitectónico existente, respetando la estética general del lugar. Este enfoque permite que las escaleras se conviertan en un elemento arquitectónico coherente y fluido en lugar de un añadido discordante.
  5. Durabilidad y resistencia: Además de su atractivo visual, las escaleras de hormigón diseñadas por Risco Arquitectos ofrecen durabilidad y resistencia. El hormigón es conocido por su capacidad para soportar cargas pesadas y resistir el desgaste a lo largo del tiempo. Al combinar un diseño estético con la robustez del hormigón, Risco Arquitectos crea escaleras que no solo son hermosas, sino también seguras y duraderas.

Conclusión: El diseño y la creación de escaleras de hormigón por parte de Risco Arquitectos representan un enfoque innovador y estético en el campo de la arquitectura. Su habilidad para transformar un elemento funcional en una obra de arte es testimonio de su visión y experiencia en el diseño personalizado. Al fusionar formas únicas, texturas distintivas, integración en el entorno y durabilidad, Risco Arquitectos ha establecido un nuevo estándar para las escaleras de hormigón. Si estás buscando una escalera que combine funcionalidad y diseño de vanguardia, Risco Arquitectos es la elección perfecta para tu proyecto arquitectónico.

La clave para una transformación exitosa: Reformas integrales en Zaragoza

En los últimos años, Zaragoza ha experimentado un auge en el sector de la construcción y la renovación de viviendas. Muchos propietarios han optado por realizar reformas integrales para transformar sus hogares en espacios modernos, funcionales y estéticamente atractivos. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales las reformas integrales son una opción popular en Zaragoza y cómo pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los residentes.

  1. Renovación y adaptación a las necesidades actuales: El paso del tiempo y el desgaste natural hacen que nuestras viviendas necesiten actualizarse. Las reformas integrales permiten renovar y adaptar los espacios a las necesidades actuales de los propietarios. Ya sea ampliando una habitación, creando espacios abiertos para una mayor interacción familiar o incorporando tecnología inteligente, estas reformas garantizan que los hogares estén a la altura de los estándares modernos.
  2. Aumento del valor de la propiedad: Realizar una reforma integral en Zaragoza puede ser una inversión inteligente. La renovación completa de una vivienda puede aumentar su valor significativamente. Además, en un mercado inmobiliario competitivo, las propiedades que han sido remodeladas tienden a atraer a más compradores potenciales y a obtener mejores ofertas.
  3. Ahorro energético y sostenibilidad: En un contexto de creciente conciencia ambiental, las reformas integrales también se centran en la eficiencia energética y la sostenibilidad. La instalación de sistemas de iluminación LED, la mejora del aislamiento térmico y la utilización de materiales ecoamigables son solo algunas de las medidas que se pueden tomar durante una reforma integral. Estas acciones no solo reducen el impacto ambiental, sino que también ayudan a los propietarios a ahorrar en sus facturas de servicios públicos a largo plazo.
  4. Personalización y diseño a medida: Una de las ventajas más destacadas de las reformas integrales es la posibilidad de personalizar los espacios según los gustos y preferencias de cada propietario. Desde la elección de los materiales y colores hasta la distribución de los muebles, las reformas integrales ofrecen la oportunidad de crear ambientes únicos y personalizados que reflejen la identidad de los propietarios.
  5. Simplificación del proceso de renovación: Realizar una reforma integral puede parecer un desafío abrumador, pero contar con una empresa especializada en reformas integrales en Zaragoza puede simplificar todo el proceso. Estas empresas tienen la experiencia y los recursos necesarios para gestionar todos los aspectos de la renovación, desde el diseño y la planificación hasta la ejecución y la finalización del proyecto. Esto permite a los propietarios tener tranquilidad y confianza durante todo el proceso.

Conclusión: Las reformas integrales se han convertido en una opción atractiva para los propietarios de viviendas en Zaragoza que buscan transformar sus hogares en espacios modernos y funcionales. Ya sea para adaptarse a las necesidades actuales, aumentar el valor de la propiedad o promover la sostenibilidad, las reformas integrales

Descubre los servicios de arquitectura que puedes encontrar en Zaragoza

¿Estás buscando servicios de arquitectura en Zaragoza? Si es así, estás en el lugar adecuado. En esta ciudad puedes encontrar una amplia variedad de servicios de arquitectura para satisfacer tus necesidades y ayudarte a llevar a cabo tus proyectos de construcción o renovación.

Entre los servicios que puedes encontrar en Zaragoza se incluyen diseño arquitectónico, proyectos de arquitectura, construcción, renovación y rehabilitación de edificios residenciales, comerciales y públicos. También puedes encontrar servicios de urbanismo, sostenibilidad, eficiencia energética e innovación tecnológica.

Uno de los servicios más importantes que ofrecen los despachos de arquitectura en Zaragoza es el diseño arquitectónico. Los arquitectos locales tienen una amplia experiencia en el diseño de todo tipo de edificios, desde viviendas unifamiliares hasta edificios comerciales y públicos. Estos profesionales tienen la habilidad de convertir tus ideas en diseños innovadores y atractivos que maximicen el espacio disponible y se adapten a tus necesidades.

Otro servicio importante que ofrecen los despachos de arquitectura en Zaragoza es la construcción y la renovación de edificios. Si estás planeando construir un edificio desde cero o renovar uno existente, los arquitectos locales pueden ayudarte a llevar a cabo el proyecto de principio a fin. Trabajando de la mano contigo y con otros profesionales, como ingenieros y contratistas, pueden asegurarse de que el proyecto se complete a tiempo y dentro del presupuesto.

Además, los despachos de arquitectura en Zaragoza están comprometidos con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Estos servicios se enfocan en diseñar y construir edificios que sean respetuosos con el medio ambiente y que ahorren energía y recursos. También puedes encontrar servicios de innovación tecnológica que te permitirán aprovechar las últimas tecnologías para mejorar la eficiencia de tus edificios y hacerlos más atractivos para tus clientes o usuarios.

En resumen, si estás buscando servicios de arquitectura en Zaragoza, tienes una amplia variedad de opciones para elegir. Desde el diseño arquitectónico hasta la construcción y la renovación de edificios, pasando por servicios de sostenibilidad, eficiencia energética e innovación tecnológica, puedes encontrar todo lo que necesitas para llevar a cabo tus proyectos. No dudes en contactar a un despacho de arquitectura local para obtener más información sobre los servicios que ofrecen.

La importancia de los proyectos residenciales en la arquitectura contemporánea

Los proyectos residenciales son una parte importante del mundo de la arquitectura. La construcción de viviendas es un tema recurrente en la sociedad, ya que se trata de un aspecto vital para el bienestar de las personas. En este artículo hablaremos sobre los proyectos residenciales y su importancia en la arquitectura.

Los proyectos residenciales pueden ser muy diversos y dependerán de las necesidades del cliente. Desde una casa pequeña para una familia de cuatro miembros, hasta una mansión para una familia adinerada. Cada proyecto debe ser diseñado de manera única, teniendo en cuenta los deseos y necesidades del cliente, el terreno disponible y las restricciones legales y de construcción.

Es importante destacar que los proyectos residenciales no solo tienen un valor funcional, sino también estético. Una vivienda bien diseñada no solo debe ser cómoda y práctica, sino también hermosa. El aspecto visual de una vivienda es fundamental, ya que influye en la forma en que sus habitantes la perciben y la disfrutan. Es por ello que los arquitectos se esfuerzan en crear proyectos residenciales que sean a la vez funcionales y estéticamente atractivos.

Los proyectos residenciales pueden ser también una oportunidad para innovar en la arquitectura. Los arquitectos pueden explorar nuevas formas, materiales y técnicas de construcción en sus proyectos residenciales. Algunas de las últimas tendencias en arquitectura residencial incluyen el uso de materiales sostenibles y la integración de tecnología inteligente en el diseño de viviendas.

Otro aspecto importante de los proyectos residenciales es la planificación urbana. La ubicación de la vivienda es clave para su éxito. Los arquitectos deben tener en cuenta la accesibilidad, los servicios y las comodidades de la zona, así como también la seguridad y la calidad del entorno.

En resumen, los proyectos residenciales son una parte fundamental de la arquitectura. La construcción de viviendas es esencial para el bienestar de las personas y representa una oportunidad para los arquitectos de innovar y crear diseños únicos y funcionales. La planificación urbana, la estética y la funcionalidad son aspectos clave que deben ser considerados en cualquier proyecto residencial.

Cómo la tecnología está transformando la arquitectura: El papel de Risco Arquitectos

La tecnología está transformando rápidamente la industria de la arquitectura. Desde el modelado en 3D hasta la construcción robótica, las innovaciones tecnológicas están cambiando la forma en que se diseña y construye el entorno construido. Risco Arquitectos es uno de los despachos de arquitectos líderes en la adopción de tecnología para mejorar el diseño y la construcción de edificios.

En Risco Arquitectos, la tecnología se utiliza para mejorar la eficiencia en todas las etapas del proceso de diseño y construcción. Los modelos en 3D permiten a los arquitectos visualizar el diseño de un edificio antes de la construcción, lo que les permite realizar cambios y mejoras en tiempo real. La tecnología también se utiliza para hacer el seguimiento de los costos y la programación de la construcción, lo que ayuda a garantizar que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto.

Además, Risco Arquitectos está utilizando tecnología avanzada en la construcción de edificios. La impresión 3D se está utilizando para crear piezas y componentes personalizados, lo que permite una mayor precisión y rapidez en la construcción. Los robots también se están utilizando para realizar tareas de construcción, como la colocación de ladrillos y la instalación de ventanas, lo que ayuda a mejorar la calidad y eficiencia de la construcción.

La adopción de tecnología no solo está mejorando la eficiencia de la construcción, sino que también está transformando la forma en que se piensa en el diseño. La realidad virtual y aumentada se están utilizando para permitir a los arquitectos y clientes experimentar y visualizar el diseño de un edificio en tiempo real, lo que ayuda a mejorar la comunicación y la colaboración.

En resumen, la tecnología está transformando rápidamente la industria de la arquitectura y Risco Arquitectos está a la vanguardia de esta tendencia. La adopción de tecnología avanzada ha mejorado la eficiencia y calidad en todas las etapas del proceso de diseño y construcción. Si está buscando un despacho de arquitectos que utilice tecnología avanzada para mejorar el diseño y la construcción de su edificio, Risco Arquitectos es una excelente opción.

El Hormigón: El material de construcción más versátil del mundo

El hormigón es uno de los materiales de construcción más versátiles del mundo, utilizado en una amplia variedad de proyectos de construcción. Desde edificios y puentes hasta carreteras y muelles, el hormigón es una parte integral de la infraestructura moderna.

El hormigón se compone de una mezcla de cemento, agua y agregados, como arena y grava. Una vez mezclado, el hormigón se vierte en moldes y se deja fraguar. El resultado es una sustancia extremadamente resistente y duradera que puede soportar cargas pesadas y resistir las inclemencias del tiempo.

Una de las principales ventajas del hormigón es su capacidad para resistir el fuego. En comparación con otros materiales de construcción, el hormigón tiene una tasa de propagación del fuego extremadamente baja, lo que lo convierte en una opción popular para edificios de gran altura y estructuras críticas.

Otra ventaja del hormigón es su durabilidad. El hormigón puede durar décadas sin necesidad de reparaciones, lo que lo convierte en una opción rentable para proyectos de construcción a largo plazo.

Además de su durabilidad, el hormigón también es muy versátil. Puede ser utilizado en una variedad de formas y estilos arquitectónicos. Desde edificios modernos hasta estructuras históricas, el hormigón puede adaptarse a cualquier diseño y estilo.

El hormigón también es respetuoso con el medio ambiente. A diferencia de otros materiales de construcción, el hormigón es reciclable y puede ser utilizado en nuevos proyectos de construcción. Además, el uso de hormigón reduce la necesidad de utilizar otros materiales menos sostenibles.

En resumen, el hormigón es uno de los materiales de construcción más versátiles del mundo. Su capacidad para resistir el fuego, su durabilidad y su versatilidad lo convierten en una opción popular para una amplia variedad de proyectos de construcción. Además, su respeto al medio ambiente lo convierte en una opción sostenible para el futuro.

Tendencias en la construcción sostenible: innovación y tecnología para edificios eficientes

¡Bienvenidos al blog de Risco Arquitectos! Hoy hablaremos sobre un tema de actualidad en la construcción que afecta a todos los que estamos involucrados en el sector: la sostenibilidad. En particular, nos enfocaremos en la construcción sostenible y las tendencias actuales en este campo. Además, abordaremos cómo la tecnología y la innovación están transformando la forma en que construimos y diseñamos edificios sostenibles.

Antes de profundizar en las tendencias actuales en la construcción sostenible, es importante tener una idea clara de lo que significa el término “sostenibilidad” en el contexto de la construcción. La construcción sostenible se refiere a la creación de edificios que tienen un impacto mínimo en el medio ambiente y que utilizan recursos renovables y materiales de construcción sostenibles. El objetivo es reducir el impacto ambiental y promover el uso eficiente de los recursos naturales, sin comprometer la calidad y la seguridad de los edificios.

Ahora, veamos algunas tendencias actuales en la construcción sostenible:

  1. Edificios Net Zero: Los edificios net zero son aquellos que producen tanta energía como consumen. Esto se logra mediante la incorporación de tecnologías sostenibles como paneles solares, sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, y sistemas de iluminación LED. En la actualidad, los edificios net zero se están volviendo cada vez más populares debido a su capacidad para reducir significativamente el consumo de energía y los costos de operación a largo plazo.
  2. Edificios modulares: Los edificios modulares son aquellos que se construyen a partir de módulos prefabricados en fábricas y se ensamblan en el sitio de construcción. Estos edificios son una opción sostenible porque se construyen con materiales renovables y reducen la cantidad de residuos de construcción generados en el sitio de construcción. Además, los edificios modulares tienen un menor impacto ambiental durante la construcción y pueden ser más eficientes energéticamente debido a su diseño y tecnologías incorporadas.
  3. Diseño centrado en el ser humano: El diseño centrado en el ser humano se refiere a la creación de edificios que satisfacen las necesidades de las personas que los ocupan. Esto incluye el uso de materiales sostenibles y saludables, la incorporación de tecnologías de ahorro de energía y agua, y el diseño de espacios que promueven la salud y el bienestar de los ocupantes. El diseño centrado en el ser humano es una tendencia creciente en la construcción sostenible, ya que reconoce la importancia de la salud y el bienestar en la vida diaria.
  4. Certificaciones de construcción sostenible: Las certificaciones de construcción sostenible, como LEED, BREEAM y WELL, se utilizan cada vez más para evaluar y reconocer los edificios que cumplen con los estándares de sostenibilidad establecidos. Estas certificaciones son una forma de demostrar el compromiso con la sostenibilidad y pueden mejorar la reputación y el valor de los edificios a largo plazo.
  5. Tecnologías innovadoras: Las tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, se están utilizando cada vez más en la construcción sostenible para mejorar la eficiencia y la precisión en el diseño y la construcción de edificios. La inteligencia artificial se utiliza para analizar datos y optimizar el consumo de energía, mientras que la realidad aumentada se utiliza para visualizar diseños y facilitar la comunicación entre los equipos de construcción.Es importante destacar que la construcción sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino también a las personas y a la economía. Los edificios sostenibles pueden reducir los costos de energía y operación a largo plazo, mejorar la salud y el bienestar de los ocupantes, y aumentar el valor y la reputación de los edificios.

    En resumen, la construcción sostenible es una tendencia creciente en el sector de la construcción, impulsada por la necesidad de reducir el impacto ambiental y promover el uso eficiente de los recursos naturales. Las tendencias actuales en la construcción sostenible incluyen edificios net zero, edificios modulares, diseño centrado en el ser humano, certificaciones de construcción sostenible y tecnologías innovadoras en la construcción. Adoptar prácticas sostenibles en la construcción no solo beneficia al medio ambiente, sino también a las personas y a la economía.

Construcción en Zaragoza: Descubre por qué Risco Arquitectos es la mejor opción y contáctanos vía Whatsapp

Las empresas de construcción en Zaragoza son un componente vital de la industria de la construcción en España. Estas empresas están especializadas en la construcción de proyectos de todo tipo, desde viviendas hasta edificios comerciales y grandes infraestructuras.

Si usted está buscando una empresa de construcción en Zaragoza, es importante elegir una empresa que tenga una amplia experiencia y conocimiento en el campo. Además, es importante elegir una empresa que esté comprometida con la calidad, la seguridad y el medio ambiente. Risco Arquitectos es una de las empresas líderes en Zaragoza que cumple con estos requisitos.

Risco Arquitectos es una empresa de construcción en Zaragoza que se dedica a la construcción de proyectos residenciales, comerciales e industriales. Con más de 30 años de experiencia en la industria, esta empresa cuenta con un equipo altamente capacitado y experimentado que puede garantizar el éxito de cualquier proyecto de construcción.

Además de la experiencia y la calidad, Risco Arquitectos se compromete con la seguridad en el lugar de trabajo y la protección del medio ambiente. Esta empresa se asegura de que todas las normativas y regulaciones sean cumplidas, garantizando la seguridad de los trabajadores y la protección del medio ambiente.

Si está interesado en contratar los servicios de Risco Arquitectos, puede contactarlos a través de su sitio web riscoarquitectos.es. En su sitio web, encontrará una gran cantidad de información sobre sus servicios y proyectos, así como una forma de contacto que le permitirá comunicarse con ellos fácilmente.

Además, Risco Arquitectos ofrece la posibilidad de contactarlos a través de Whatsapp, lo que hace que la comunicación sea aún más fácil y eficiente. Si tiene alguna pregunta o desea solicitar un presupuesto para un proyecto de construcción en Zaragoza, no dude en contactar a Risco Arquitectos a través de su sitio web o Whatsapp.

En resumen, si está buscando una empresa de construcción en Zaragoza que ofrezca experiencia, calidad, seguridad y compromiso con el medio ambiente, Risco Arquitectos es la opción ideal para usted. Contacte con ellos hoy mismo y comience su proyecto de construcción en Zaragoza.

Materiales eficientes construcción

Materiales eficientes de construcción

Materiales eficientes de construcción

Muchos son los que debido a su desconocimiento no ven los aspectos beneficiosos para la construcción que marcan las diferencias entre un bloque de Termoarcilla y un bloque normal, vamos a empezar por definir lo que es un bloque de Termoarcilla.

La termoarcilla es un bloque cerámico de menor densidad y mayor grosor que un bloque convencional. En algunas construcciones se usa como alternativa a estos debido a sus características mecánicas, térmicas y acústicas. Fabricada con una mezcla de arcilla y aligerada con aditivos, se ha conseguido ofrecer en algunos casos una resistencia igual a superior en una construcción con la mitad o menos de bloques de termoarcilla que bloques cerámicos normales

En comparación con un bloque cerámico convencional la Termoarcilla es algo más cara pero la realidad es que ofrece una construcción de más calidad ya sea a nivel térmico (resguarda mejor del calor y el frío del exterior), a nivel acústico (aisla mejor tanto del ambiente exterior como de los espacios interiores) o a nivel mecánico dadas sus características mejoradas para su colocación como muro de carga. Además de construir una pared con bloques de Termoarcilla es recomendable que si se hace el muro de una sola capa se termine .

 

Arquitectos zaragoza

Vivienda eficiente riscoarquitectos.es

© Copyright - Risco Arquitectos 2021
Translate »