Risco arquitectos | BLOG

Tendencias arquitectónicas 2025: sostenibilidad y tecnología

En 2025, la arquitectura evoluciona hacia espacios más sostenibles y conectados. El incremento de la población urbana, el impacto climático y la innovación tecnológica están redefiniendo la manera de concebir edificios y ciudades. Las tendencias más importantes combinan eficiencia energética, materiales ecológicos y herramientas digitales que optimizan todo el ciclo de vida de los proyectos.

Sostenibilidad y diseño biofílico

La conciencia ecológica impulsa soluciones que reducen la huella de carbono. Se apuesta por edificios de energía casi nula (Net Zero) y la reutilización adaptativa de estructuras existentes. El diseño biofílico, que integra vegetación, luz natural y ventilación cruzada, gana protagonismo porque mejora el bienestar de los usuarios y reduce el gasto energético. También se utilizan materiales reciclados y de baja emisión, como la madera laminada cruzada (CLT), y se favorece la construcción modular para reducir residuos y tiempos de obra.

Tecnología y digitalización

Las herramientas digitales están revolucionando la forma de proyectar y construir. El uso de big data, BIM y la inteligencia artificial permite simular el comportamiento térmico de los edificios y optimizar los recursos. La construcción modular y el diseño paramétrico facilitan la personalización y la eficiencia, mientras que los edificios inteligentes incorporan sensores y domótica para gestionar la iluminación, la climatización y la seguridad de manera automatizada. La realidad aumentada y la impresión 3D también empiezan a utilizarse para prototipos y elementos constructivos.

Urbanismo y bienestar

A nivel urbano, surgen supermanzanas y zonas peatonales que priorizan el transporte público y los espacios verdes. La arquitectura resiliente se adapta a inundaciones y eventos extremos mediante soluciones como la captación de agua de lluvia y sistemas de almacenamiento energético. La planificación se centra en el bienestar de las personas, con espacios multifuncionales y flexibles que se adaptan a nuevas formas de trabajar y vivir.

Articulo relacionado  Arquitectura paramétrica: diseño generativo y geometrías complejas

Estas tendencias muestran que la arquitectura de 2025 no solo busca estética, sino también responsabilidad ambiental y confort inteligente. Adoptarlas permitirá crear edificios más eficientes, saludables y preparados para el futuro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Solicita tu presupuesto
Scroll al inicio