La energía solar se ha convertido en una de las soluciones más eficientes y sostenibles para la generación de electricidad. En Risco Arquitectos, expertos en integración de sistemas fotovoltaicos en proyectos arquitectónicos, te ayudamos a elegir el sistema que mejor se adapta a tus necesidades. Hoy te explicamos los principales tipos de placas fotovoltaicas que existen en el mercado.
1. Placas Monocristalinas
Fabricadas a partir de un único cristal de silicio, son las más eficientes del mercado, con rendimientos que pueden superar el 20%. Su color oscuro y diseño uniforme las hace ideales para integraciones estéticas en viviendas de alta gama o proyectos con espacio limitado.
2. Placas Policristalinas
Formadas por varios cristales de silicio, ofrecen un rendimiento algo menor (entre 15-17%), pero a un coste más económico. Son perfectas para instalaciones de mayor tamaño en zonas donde el espacio no es un problema.
3. Placas de capa fina (Thin Film)
Estas placas son más ligeras, flexibles y fáciles de instalar. Aunque tienen una eficiencia inferior (alrededor del 10-12%), son útiles en estructuras ligeras o fachadas arquitectónicas donde el diseño y el peso son factores clave.
¿Cuál elegir?
La elección depende de varios factores: superficie disponible, presupuesto, diseño arquitectónico y necesidades energéticas. En riscoarquitectos.es ofrecemos asesoría personalizada para integrar placas fotovoltaicas de forma eficiente y estética en cada proyecto.¿Quieres incorporar energía solar en tu hogar o edificio?
Escríbenos a proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588. En Risco Arquitectos diseñamos soluciones energéticas a medida.