Risco arquitectos | BLOG

Tramitación de puntos de conexión para parques fotovoltaicos: primer paso para empezar a producir

La tramitación del punto de conexión es uno de los procesos más delicados y determinantes en el desarrollo de un parque solar. Obtener un punto viable es imprescindible para verter energía a la red y garantizar la viabilidad del proyecto. En Risco Arquitectos, nos encargamos de gestionar esta fase con rigor técnico, legal y estratégico.

¿Qué es el punto de conexión?

Es el nodo físico y legal que autoriza a un parque fotovoltaico a conectarse a la red eléctrica. Lo otorgan las compañías distribuidoras (como i-DE, e-distribución, Viesgo, etc.) tras un análisis técnico de capacidad y viabilidad.

¿Cómo es el proceso?

  1. Solicitud técnica a la distribuidora con memoria técnica y ubicación.

  2. Recepción de la propuesta de punto y condiciones de acceso.

  3. Aceptación del punto y presentación de avales si aplica.

  4. Diseño del sistema de evacuación acorde al punto recibido.

  5. Coordinación de obras de infraestructura hasta la conexión.

  6. Legalización y puesta en marcha del sistema.

¿Qué puede dificultar el proceso?

  • Saturación de la red en zonas de alta demanda.

  • Proyectos sin justificación técnica sólida.

  • Cambios normativos o nuevas restricciones.

  • Falta de acompañamiento técnico y legal.

Nuestro servicio incluye:

  • Análisis previo de viabilidad y alternativas de conexión.

  • Redacción de la memoria técnica para la solicitud.

  • Gestión con la distribuidora y presentación de alegaciones si es necesario.

  • Coordinación del diseño del sistema de evacuación.

  • Asesoría completa hasta la aprobación del punto y su ejecución.


¿Quieres asegurar el punto de conexión de tu parque solar desde el inicio?
En Risco Arquitectos nos encargamos de toda la tramitación para que tu energía llegue a la red sin obstáculos. Escríbenos a proyectos@riscoarquitectos.es o por WhatsApp al +34 651 190 588.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Scroll al inicio